En un contexto donde la agricultura enfrenta el desafío de producir más con menos impacto, Agrointegral, empresa pionera en asesoría técnica y soluciones sustentables para el campo chileno, anuncia el lanzamiento de su nuevo sitio web: www.agrointegral.cl.
La plataforma ha sido completamente rediseñada con el propósito de acercar el conocimiento técnico y la innovación agrícola a productores, asesores y profesionales del agro, en un formato claro, accesible y adaptado a las necesidades del sector.
Desde su fundación en 2008, Agrointegral ha construido una sólida reputación en el rubro agrícola gracias a su enfoque integral, que combina el diagnóstico técnico, la nutrición vegetal y la regeneración de suelos. Hoy, esa experiencia da un paso más hacia la digitalización, permitiendo que sus servicios estén disponibles con un clic.
Tecnología, I+D y servicios aplicados al terreno
- Entre los principales servicios destacados en el nuevo sitio se encuentran:
Toma de muestras para análisis de laboratorio: suelos (físico, químico, microbiológico, nematológicos, fitopatológicos), agua (químico, microbiológico y normativas NCh), tejidos vegetales (foliar y raíces), frutas (nutrición, residuos) y packing (higiene microbiológica), entre otros.
- Diagnóstico e interpretación técnica con recomendaciones ajustadas al tipo de cultivo, región y condición del suelo.
- Asesorías personalizadas en nutrición vegetal, programas de manejo del suelo y recuperación de suelos degradados.
- Investigación y Desarrollo (I+D): búsqueda de soluciones innovadoras para la agricultura sustentable.
“Queremos estar más cerca de los agricultores y brindarles herramientas prácticas para tomar decisiones informadas y sostenibles. Este sitio es una extensión de nuestro compromiso con el suelo, la productividad y el desarrollo rural,” explicó María Paz Roses, socia fundadora de Agrointegral.
Un enfoque humano, técnico y sustentable
El nuevo sitio también refuerza los valores que han acompañado a Agrointegral desde sus inicios:
- Promover la agricultura regenerativa y los suelos vivos como base de una producción sustentable.
- Mantener un compromiso activo con la agricultura campesina y los pequeños productores, a través de alianzas con programas como PRODESAL.
- Crear relaciones de largo plazo con clientes mediante el acompañamiento técnico continuo, la formación y la transparencia.
Además del acceso a servicios, la web incorpora una sección de contenidos técnicos, testimonios de agricultores, casos de éxito y un blog especializado, orientado a entregar información útil para la toma de decisiones en terreno.
Descubre el nuevo sitio y potencia tu campo con decisiones basadas en ciencia: